Máster en Dirección y Gestión Bancaria


Aprende a afrontar todos los retos del sector bancario liderando la toma de decisiones

¿Por qué elegir el Máster en Dirección y Gestión Bancaria?

Los retos actuales del sector bancario crean la necesidad de tener los conocimientos, las técnicas y las herramientas prácticas necesarias para su exitosa superación. Los cambios en el sector han producido unas transformaciones profundas en las funciones y objetivos de los departamentos financieros y sus directores.

El Máster en Dirección y Gestión Bancaria está diseñado para preparar a directivos financieros que sepan afrontar los nuevos retos que el sector demanda. Con este programa fortalecerás tu perfil profesional en operativa bancaria y serás capaz de gestionar y liderar el proceso de toma de decisiones.

Simulador propio

Tendrás acceso a diferentes herramientas que permiten acercar al alumno a la toma de decisionees bancarías en tiempo real

Partners de prestigio

Los alumnos podrán disfrutar de una estancia académica voluntaria y visitar la sede corporativa del Grupo Santander en España y con clases impartidas por directivos de Banco Santander

Plan de estudios

El Máster en Dirección y Gestión Bancaria se imparte en modalidad 100% online, favoreciendo el aprendizaje a través del campus universitario online, donde se encuentran los materiales del curso y las actividades de evaluación continua para su superación

Si fuera necesario, el alumno contará con el asesoramiento personalizado del claustro de profesores del programa, médiate tutorías personalizadas y adaptadas a sus necesidades.

Se emplearán las siguientes metodologías de formación:

  • Formación online, donde todos los materiales y evaluación de las distintas asignaturas estarán disponibles en una plataforma virtual.
  • Videoconferencias, con una dedicación semanal de 6 horas. A lo largo de las 40 semanas lectivas se darán 240 horas por esta vía. Las videoconferencias quedarán grabadas a disposición de los alumnos.
  • Formación presencial de 100 horas en formato intensivo y voluntario en las estancias académicas.
  • Cada profesor podrá pedir a los alumnos la presentación de determinados trabajos evaluables, además del examen final de la asignatura.

Contenidos

1. Sistema Financiero

Comprende el funcionamiento del sistema financiero y sus principales participantes.

2. Banca Minorista

Cómo funciona la banca más generalista, cuáles son sus objetivos, productos y drivers de rentabilidad.

3. Banca Empresa

Gestión de los clientes empresariales dentro de la banca, productos, asesoramiento y fuentes de rentabilidad.

4. Riesgo de Crédito

Cómo consigue la banca gestionar el binomino del crédito y el riesgo de morosidad cumpliendo con la normativa de Basilea.

5. Riesgo Operacional

Entender lo que es el riesgo operacional y en qué aspectos de las entidades aparece.

6. Otros Riesgos

Importancia del riesgo reputacional, contraparte y de todos los riesgos distintos del riesgo de crédito y operacional.

7. Comercio Exterior Negociación

Papel de las entidades financieras en el negocio internacional.

8. Simulación Bancaria

Toma decisiones sobre casos reales de entidades financieras para ver los resultados de las mismas en un completo simulador.

9. Corporate and Investment Banking

Gestión de las grandes empresas, salidas a bolsas, emisiones de deuda...

10. Asesoramiento y banca privada

Gestionar a los grandes patrimonios personas físicas, dificultades, y problemática relacionada con los mismos.

11. Trabajo Final

Equipo

Los alumnos contarán con el siguiente Cuerpo Docente:

  • Juan Abellán. Director de programas de formación y profesor en escuelas de negocio, universidades y centros superiores de formación.
  • Ramón Carrasco. Licenciado en CC. Económicas y Empresariales. MBA, Finanzas Internacionales por Thunderbird School of Global Management. Business Development Director en Carmignac.
  • Belén Díaz Díaz. Profesora Titular de Economía Financiera con docencia especializada en finanzas corporativas, mercados bursátiles y la valoración de empresas, en grado y posgrado. Directora Académica de SANFI.
  • Esteban Fernández. Profesor del Departamento de Administración de Empresas de la Universidad de Cantabria.
  • Francisco Isidro. Graduado en ADE y MBA, Doctorando en Unión Europea por UNED.
  • Javier Rivas. Doctor en Economía en la Universidad de Zaragoza. Cuenta con 20 años de experiencia en formación bancaria.
  • Sergio Sanfilippo. Profesor titular de universidad en el área de Economía Financiera de la Universidad de Cantabria.
  • Begoña Torre Olmo. Doctora en Económicas y Empresariales. Profesora Titular de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad de Cantabria. Subdirectora de SANFI.

Coste y Matrícula

El coste del programa es de 6.700 dólares USA / 6.000 EUR, cuando el pago se realice en un pago único y en el momento de la matrícula.

En el caso que el alumno quiera fraccionar el pago lo podrá realizar en las siguientes modalidades:

  • Pago en dos cuotas: 3.600 dólares USA / 3.250 EUR en el momento de la matriculación y 3.600 dólares USA / 3.250 EUR a los tres meses del inicio del programa.
  • Pago en tres cuotas: 2.500 dólares USA / 2.250 EUR en el momento de la matriculación, 2.500 dólares USA / 2.250 EUR a los tres meses del inicio de programa y 2.500 dólares USA / 2.250 EUR a los seis meses del programa.

El pago del programa se realizará mediante transferencia bancaria a una cuenta en España.

La estancia académica fuera del país de impartición* tendrá un coste de 2.500 dólares USA / 2.250 EUR, que incluye los gastos de formación, vuelos, alojamiento y media pensión.

La estancia académica en el país de impartición* tendrá un coste de 1.000 dólares USA/ 1.000 EUR, que incluye los gastos de formación.

*En el caso de los alumnos españoles matriculados el coste de cada estancia académica en España (Madrid) asciende a 1.000 EUR.

Matrícula

El Máster en Dirección y Gestión Bancaria está dirigido a profesionales bancarios con interés por progresar en la profesión o cambiar de área, personas con conocimientos bancarios que quieran conocer el funcionamiento de un banco e incluso a cualquier directivo de empresa que trabaje habitualmente con entidades financieras.

Los alumnos deben reunir los siguientes requisitos:

  • Alumnos extranjeros. Estar en posesión de un título universitario oficial español, o de un título extranjero que esté homologado a un título universitario oficial español.
  • Alumnos españoles. Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.

Una vez el estudiante ha sido admitido en el Máster en Dirección y Gestión Bancaria, deberá aportar la siguiente documentación a la Secretaría Académica de SANFI y a la Universidad de Cantabria, primero en formato digital a matriculaciones@sanfi.es, presentando posteriormente los originales.

  • Curriculum Vitae.
  • En caso de alumnos españoles
    • Fotocopia del DNI.
    • Fotocopia compulsada del título de Licenciatura o Grado (tras el envío en formato digital deberá enviase el original).
  • En caso de alumnos extranjeros
    • Fotocopia del Pasaporte.
    • Fotocopia del título universitario correctamente legalizada con la Apostilla de La Haya. Si la titulación se hubiera obtenido en otro país que no esté acogido al Convenio de la Haya, deberán presentar su título debidamente legalizado por vía diplomática. Si el título se hubiera obtenido en un país con un idioma diferente del castellano, además de lo anterior se debe presentar una traducción oficial al castellano. Tras el envío en formato digital deberá enviase el original.

Estancias

El Máster en Dirección y Gestión Bancaria ofrece la posibilidad a sus alumnos de cursar dos estancias académicas, cuya participación es voluntaria.

  • Estancia Madrid (España).
    Semana académica con formación presencial y práctica en modalidad full time, impartida por expertos del sector, directivos de Banco Santander y académicos de la Universidad de Cantabria. Visita a la Ciudad Financiera del Grupo Santander en Boadilla del Monte, así como a otras instituciones de interés.
    Las estancias formativas están perfectamente programadas para que el alumno se forme de manera intensiva con los mejores profesionales del sector y pueda disfrutar de tiempo libre en la ciudad de destino.
  • Estancia en el país de impartición.
    Semana académica con expertos y profesionales de reconocido prestigio para consolidar los conocimientos teóricos-prácticos impartidos durante el Máster en el país de impartición del programa.

En el caso de los alumnos españoles matriculados la dirección académica del Máster les proporciona la posibilidad de cursar dos semanas presenciales en España (Madrid).

Modalidad

100% Online


Duración

12 meses | 600 horas


Fechas

Pendiente de próximas convocatorias


Precio desde

6.000 € | 6.700 $ USD


¿Tienes dudas o necesitas ayuda?