Premio Tesis Doctorales

La Fundación UCEIF, a través de Santander Financial Institute (SANFI) convoca el premio SANFI Tesis Doctoral con el objetivo de promover y reconocer la generación del conocimiento a través de actuaciones en el ámbito del doctorado que desarrollen, impulsen el estudio y la investigación en el sector financiero.
El Santander Financial Institute convoca un único Premio Tesis Doctorales anual, que tendrá una dotación económica de 4.000 euros junto con el Diploma acreditativo correspondiente.
Los Doctores que opten al Premio, deberán haber defendido su Tesis Doctoral durante los años 2020, 2021 o 2022, obteniendo una calificación de “Sobresaliente Cum Laude”. Las Tesis Doctorales que se presenten al Premio deberán versar sobre un tema de investigación en el ámbito del sector financiero, ya sea desde una perspectiva económica, jurídica o histórica.
Las Tesis Doctorales que participen en la convocatoria del Premio serán evaluadas por un Jurado formado por relevantes personalidades del mundo académico y expertos profesionales.
Información Convocatoria 2023
Premiados
Premio
"Escaping" the Great Depression: monetary policy, financial crises and banking in Spain, 1921-1935. presentada por D. Enrique Jorge Sotelo de The London School of Economics and Political Science.
Accésit
“La Banca Comercial como factor de desarrollo de la PYME en México a través del Factoraje a Cadenas Productivas” presentada por D. Guillermo Pérez Elizundia de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Premio
“Essays on Risk and Uncertainty in Economics and Finance” presentada por D. Jorge Mario Uribe Gil de la Universidad Oberta de Cataluña.
Premio
“Sample size, skewness and leverage effects in Value at Risk and Expected Shortfall estimation /Efectos del tamaño muestral, la asimetría y el apalancamiento en la estimación del Valor en Riesgo y de la Pérdida Esperada” presentada por Dña. Laura García Jorcano, de la Universidad Complutense de Madrid.
Accésit
“Behavioral Aspects of the European Carbon Market” presentada por D. Fernando Palao Sánchez, de la Universidad de Valencia.
Premio
“Three essays on financial markets” presentada por D. Iván Blanco Sánchez.
Año 2016
Premio
“Riesgo soberano y política monetaria: efectos sobre los préstamos bancarios y el crédito comercial” presentada por Maria Cantero Saiz, de la Universidad de Cantabria.
Año 2015
Premio
“FOUR ESSAYS ON COMMODITY MARKETS: ASSET ALLOCATION, PRICING AND RISK MANAGEMENT” presentada por Carlos González Pedraz, de la Universidad Carlos III.
Accésit
“MODELING SYSTEMIC RISK IN FINANCIAL MARKETS” presentada por Andrea Ugolini de la Universidad de Santiago de Compostela.
Año 2014
Premio
“Santander Financial Institute a la tesis SYSTEMIC RISK: MEASURES AND DETERMINATS” presentada por Dña. María Rodríguez Moreno de la Universidad Carlos III de Madrid.
Accésit
“VALUATION OF DERIVATIVE ASSETS UNDER CYCLICAL MEAN-REVERSION PROCESSES FOR SPOT PRICES” presentada por D. Federico Platania de la Universidad Complutense de Madrid.
Año 2013
Premio
“lnvestor sentiment effect in european stock Markets”, Elena Ferrer Zubiate. Universidad Pública de Navarra.
Accésit
“Liberalización financiera y disciplina de mercado en diferentes entornos legales e institucionales. Implicaciones sobre el riesgo bancario”, Elena Cubillas Martín. Univ. Oviedo.
Año 2012
Premio
“Essays on financial stability and corporate Finance”, Mónica López-Puertas Lamy, Universidad Autónoma de Barcelona.
Año 2011
Premio
“Four Essays on the lnteraction between Credit Derivatives and Fixed lncome Markets”, Sergio Mayordomo, Universidad Carlos 111 de Madrid.
Accésit
“Estudio sobre las Comisiones de Gestión de los Fondos de Inversión españoles (Essays on Management Fees of the Spanish Mutual Fund lndustry)”, Ana Carmen Díaz, Universidad del País Vasco.
Año 2010
Premio
“Liquidez en la Elección de Carteras y Comportamiento Dinámico de lo Rentabilidad: Volatilidad Estocástica y Saltos”, Ana González Arteaga, Universidad del País Vasco.
Año 2009
Premio
“El Capital Regulatorio por Riesgo Operacional”, Enrique José Jiménez Rodríguez, Universidad Pablo de Olavide.
Año 2008
Premio
“Volatility in Financial Markets: Asymmetries, Spilloversand Trading Rules”, Elena Chulia, Universidad de Valencia.
Accésit
“Modelo de cálculo de capital económico por riesgo de crédito, aplicando cópulas elípticas generalizadas, cópulas agrupadas y teoría de valores Extremos”, Adán Díaz, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Año 2007
Premio
“Riesgo de crédito y regulación bancaria”, Abel Elizalde, Universidad Pública de Navarra.
Accésit
“Tres aplicaciones de la Teoría de la valoración de Opciones”, Isabel Abinzano, Universidad de Navarra.