Curso SFDR y Green MIFID

Conoce en detalle las normativas europeas SFDR y Green MIFID para destacar en las finanzas sostenibles. Con nuestro curso, estarás actualizado en las finanzas verdes y sostenibles, explorando la taxonomía europea y analizando productos de inversión alienados. ¡No lo dudes y estarás a la vanguardia de las finanzas verdes y sostenibles!

Modalidad

100% online

Duración

2 horas

Fechas

Disponible todo el año

Precio

50€

¿Por qué elegir el Curso SFDR y Green MIFID?

Ya seas gestor de activos, profesional de las finanzas o un inversor amante de la actualidad, sabes que las finanzas verdes y sostenibles son el centro del debate. Sin embargo, ante los ríos de tinta de información, regulación y productos es fácil perder el norte. Por ello, aquí tienes todas las herramientas que necesitas para actualizarte y conocer en detalle este campo.

El Curso SFDR y Green MIFID pretende analizar a través de qué productos y servicios se han desarrollado las finanzas verdes y sostenibles en el mercado; comprender las novedades normativas de Green MiFID y SFDR y su efecto palanca en la inversión minorista; describir los objetivos de la taxonomía europea y exponer ejemplos de productos alineados con ésta y explorar criterios adicionales de inversión sostenible como el análisis de principales incidencias adversas (PIAs) o los artículos 6, 8 y 9 del SFDR.

Curso disponible en Braindex Academy en colaboración con Instituto BME

Puntos clave del programa

100% Online

Este programa se imparte en modalidad online con un total de 2 horas de duración. ¡No tendrás que desplazarte!

Contenidos específicos

Abordamos las temáticas SFDR y Green MIFID desde una perspectiva especializada para comprender y analizar las novedades normativas.

El Curso SFDR y Green MIFID está dividido en 6 lecciones desarrollando de forma teórica y práctica los siguientes contenidos del curso:

  • INTRODUCCIÓN A SFDR Y GREEN MIFID
  • FINANZAS VERDES: ¿EVOLUCIÓN, NECESIDAD O MODA?
  • GREENING THE MARKETS: PERSPECTIVA FINANCIERA
  • GREEN MIFID: SOSTENIBILIDAD PARA EL INVERSOR DE A PIE
  • SFDR: EQUIPARANDO LA CONTABILIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD
  • TAXONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA

Julián Hernandez, Partner in ESG, Accounting and Quantitative Finance en Santander Financial Institute (SANFI):

  • Doctor en Empresa y Finanzas por la Universidad Carlos III de Madrid y Máster en Empresa y Métodos Cuantitativos.
  • Desde 2016 hasta 2021, se desempeñó como Profesor Universitario en la Universidad Carlos III.
  • Posteriormente, se incorporó al departamento de Matemáticas y Ciencia de Datos de la Universidad CEU San Pablo, con un enfoque en proyectos vinculados al Procesamiento Natural del Lenguaje (NLP) y la teoría de juegos.
  • Su trayectoria como consultor financiero ha estado marcada por el desarrollo de metodologías innovadoras y la formación profesional especializada en empresas líderes del sector bancario.
  • Su especialización en ciencia de datos, microestructura de mercados, ESG y finanzas verdes, así como en contabilidad financiera y bancaria, le han otorgado un lugar destacado en el sector.