Programa en Finanzas Sostenibles. Certificación ESG
El Programa en Finanzas Sostenibles. Certificación ESG está diseñado para que puedas adquirir y certificar los conocimientos y competencias que contribuyan en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio en el marco de una economía sostenible.
Échale un vistazo a la guía académica
Matricúlate
¿Por qué elegir el Programa en Finanzas Sostenibles. Certificación ESG?
La aprobación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (con sus 17 ODS) en 2015 y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático marcan el escenario en el que la Unión Europea desarrolló en 2018 su Plan de Acción de la CE en Finanzas Sostenibles, con el objetivo de alinear las políticas públicas y los mercados financieros para reorientar los flujos de capital hacia el desarrollo sostenible.
El Plan de acción forma parte de los esfuerzos de la Unión de Mercados de Capitales (UMC) por conectar las finanzas con las necesidades específicas de la economía europea en beneficio del planeta y de la sociedad. En base a este contexto, el Programa en Finanzas Sostenibles. Certificación ESG contribuye a la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio a través de una formación en Finanzas Sostenibles.

Avalado por The Global Corporate Governance Institute
Esta certificación está avalada por The Global Corporate Governance Institute, una de las asociaciones internacionales más relevantes en el ámbito de los negocios responsables y la RSC.
El programa on-line cuenta con diferentes recursos didácticos que permiten maximizar el aprendizaje y la asimilación de los contenidos.
Los recursos de los que dispondrá el alumno son:
- ✔ Vídeos con expertos: Donde se expliquen de manera práctica y didáctica los principales aspectos de cada módulo.
- ✔ E-learning: En él se plasmarán los aspectos clave de cada módulo de manera sencilla e intuitiva, incluyendo cuestiones de actualidad.
- ✔ Manual descargable: Con contenido extra para ampliar el conocimiento.
- ✔ Test sobre el módulo: Cada módulo tendrá un test al final donde el alumno pondrá de manifiesto lo aprendido.
Para superar el PROGRAMA el alumno deberá de haber realizado un examen 100% online monitorizado, tras haber finalizado la totalidad de la formación. Asimismo, para pasar de módulo es necesario tener realizado el módulo anterior.
-
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS SOSTENIBLES
- Introducción
- Banca Ética
-
MÓDULO 2. ESTRATEGIAS EN LA INVERSIÓN SOSTENIBLE
- Estrategias en la Inversión Sostenible
- Inversiones de impacto
- Inversión temática
- Engagement y Activismo Accionarial
- Comités éticos
- Evolución y Tendencias en Inversión Sostenible
-
MÓDULO 3. TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y EVALUACIÓN DE IMPACTO
- Fuentes y usos de información
- Agencias de Rating ESG
- Índices
- Gestión de Riesgos y Asesoramiento
Algunos de los formadores que intervienen en el programa son:
- ✔ Marta de la Cuesta – Profesora titular de Universidad en Economía Aplicada de la UNED. Coordinadora del máster interuniversitario UNED UJI en sostenibilidad y RSC desde mayo de 2015.
- ✔ Belén Díaz Díaz – Profesora Titular de Economía Financiera de la Universidad e Cantabria y Directora Academica de SANFI
- ✔ Mikel García-Prieto – Director general de Triodos Bank
- ✔ Adriana Kocornik-Mina – Senior Manager of Research and Metrics at Global Alliance for Banking on Values
- ✔ Eva Pardo Herrasti – Investigadora del Departamento de Economía Aplicada e Historia Económica, UNED
- ✔ David García Rubio – Director ISR, Santander Asset Management
- ✔ Ricardo Ruiz – Economista, planificador financiero y consultor
- ✔ Cristina Martinez – Gerente de productos de ahorro e inversión de Triodos Bank
- ✔ Patricia de Arriaga – Experta en Inversiones Sostenibles y Temáticas, Pictet
- ✔ Francisco Javier Garayoa Arruti – Director, Spainsif (Foro Español de Inversión Sostenible y Responsable)
- ✔ Martín Guiñazú - Profesional con más de 20 años de experiencia trabajando con empresas y empresarios que buscan un impacto social positivo. Co-fundador de The Gigway, que concentra su actividad en la inversión inmobiliaria de impacto en España
- ✔ El coste del programa es de 150€. Este precio Incluye la formación personalizada y una tasa de examen de certificación.
- ✔ En caso de suspender el examen de certificación en la primera convocatoria, se deberían asumir tasas de examen por convocatoria extra de 25€.
- ✔ Aprovecha las campañas promocionales de SANFI para que puedas ahorrarte hasta un 20% sobre el precio inicial.