Junio: mes de los Archivos en SANFI con motivo de la efeméride

Inicio » Noticias SANFI » Junio: mes de los Archivos en SANFI con motivo de la efeméride

01/06/2021

ID); ?>

Cada 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos y por esta razón, Santander Financial Institute (SANFI), a través del Archivo Histórico Banco Santander, conmemora esta fecha con diferentes contenidos y actividades.

El 9 de junio fue declarado Día Internacional de los Archivos por la conferencia general anual del International Council on Archives (ICA) celebrada los días 15 y 16 de noviembre de 2007 en la ciudad de Québec. La razón por la que esta fecha fue elegida para celebrar un día internacional de los archivos fue que precisamente un 9 de junio de 1948 el ICA fue creado bajos los auspicios de la UNESCO.

Según la definición aportada por la RAE, un archivo es el conjunto ordenado de documentos que una persona, una sociedad, una institución, etc., producen en el ejercicio de sus funciones o actividades. Son, por tanto, una ventaba abierta a los acontecimientos del pasado a través de la mirada sobre sus distintos tipos de documentos: escritos, fotográficos, de imágenes en movimiento, digitales o analógicos.

Con la celebración de este día se pretende alcanzar varios objetivos: aumentar la conciencia entre el público general de la importancia de los archivos, instituciones esenciales sobre las que se basan sus derechos e identidad; hacerlo también muy especialmente entre los responsables de la toma de decisiones en cada país, subrayando el papel de los archivos para el desarrollo y la gobernanza de las naciones; concienciar a los ciudadanos, así como al sector público y privado, de la importancia de preservar los archivos y de facilitar el acceso a ellos; llamar la atención de público sobre documentos especialmente raros y significativos custodiados en los distintos archivos; y mejorar la imagen de los archivos y realzar su visibilidad social.

Este año, además, el ICA celebra del 7 al 11 de junio la Semana Internacional de los Archivos insistiendo en el concepto de empoderamiento de los archivos sobre las ideas de transparencia, trabajo colaborativo e inclusividad desarrolladas en la práctica y labor diaria de los archivos.

SANFI y el Archivo Histórico Banco Santander se unen a la celebración del Día Internacional de los Archivos con el objetivo de difundir el patrimonio documental y artístico del Grupo Santander y con el propósito de devolver a la sociedad de hoy aquello que su pasado dejó en los miles de documentos que conserva, con el ánimo de contribuir a su futuro sostenible con la más sólida de las bases: el conocimiento. El Archivo Histórico Banco Santander fue creado en el año 2008 como institución encargada de preservar y difundir el patrimonio documental de Banco Santander, la entidad decana de la banca privada española. Su gestión fue encomendad a la Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio e Investigación del Sector Financiero (UCEIF) y se halla actualmente englobado en la línea dedicada a promoción de la investigación y transferencia del Santander Financial Institute (SANFI).

Actualmente, en el Archivo Banco Santander se custodia la documentación no solo de la entidad que le da nombre, sino también otros 50 fondos correspondientes a otras tantas empresas, en su mayor parte financieras. Si bien el documento más antiguo conservado en el archivo data del año 1565, el grueso de lo documentación se engloba en el período comprendido entre 1857, año de la fundación del Banco de Santander, y la actualidad. Con más de 15.000 documentos digitalizados y accesibles en línea a los investigadores acreditados y unas colecciones bibliográficas especialmente dedicadas a los temas bancarios, el Archivo Histórico Banco Santander se constituye en un centro de documentación de referencia inexcusable para el estudio de la historia de las finanzas en nuestro país.