La Red FAEDPYME para el desarrollo de la pequeña y mediana empresa hace balance de resultados
Inicio » Noticias SANFI » La Red FAEDPYME para el desarrollo de la pequeña y mediana empresa hace balance de resultados11/06/2014
La Universidad de Cantabria (UC) ha participado en la séptima reunión técnica internacional de la Red FAEDPYME (Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la PYME) -de la que es miembro fundador-, celebrada el pasado 21 de mayo en Argentina, a la cual acudieron representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.
Por parte de España acudieron los codirectores de la Fundación FAEDPYME: Francisco Javier Martínez, director de la Cátedra PYME de la UC, Domingo García, de la Politécnica de Cartagena y Antonio Aragón, de la Universidad de Murcia.
Sobre el balance de resultado del periodo 2013-14, cabe resaltar el avance en la consolidación de esta Red de Universidades e Instituciones de Investigación en Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, con una participación actual de 14 países y 40 universidades, destacándose los inicios de incorporación de nuevas universidades de Estados Unidos de América y Cuba.
Además de nuevas propuestas de actuación relacionadas con el emprendimiento y el estudio de las microempresas, se expusieron éxitos obtenidos como, por ejemplo, la inclusión de sus resultados de investigación en el proyecto “La hora de la competitividad” de Microsoft; o la puesta en marcha del “Programa Advance” con el Banco Santander, el cual formará en temas de gestión a empresarios de MIPYME de Iberoamérica, comenzando por España.
El encuentro, auspiciado por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP), se celebró en el marco del 30 Congreso ADENAG celebrado los días 22 y 23 de mayo organizado por la Asociación Nacional de Docentes Nacionales de Administración General de Argentina.
FAEDPYME
La Fundación FAEDPYME, es una organización privada sin ánimo de lucro, constituida por las Universidades de Cantabria, Murcia y Politécnica de Cartagena y los Gobiernos de la Región de Murcia y de Cantabria, a través de sus Consejerías de Economía. Tiene su origen en el Grupo Interuniversitario de Investigación Análisis Estratégico para el Desarrollo de la Pyme que las tres universidades crearon como espacio de colaboración y que con la constitución de la Fundación amplió su marco de trabajo a Iberoamérica.
Su trabajo se desarrolla dentro de los ámbitos económico y social de la Pyme, tanto a nivel nacional como internacional, en orden a realizar conjuntamente actividades y trabajos de estudio, docencia e investigación, a facilitar y promover el intercambio de información y del conocimiento, y el asesoramiento mutuo, así como a desarrollar aquellos otros proyectos que resulten de interés común.
Más información: http://www.faedpyme.upct.es/