Primera Jornada de Educación Financiera para los vecinos de Ourense

Inicio » Noticias SANFI » Primera Jornada de Educación Financiera para los vecinos de Ourense

05/12/2014

ID); ?>

La Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación Financiera (UCEIF), ha organizado a través del Santander Financial Institute (SanFi) y en colaboración con el Ayuntamiento de Ourense, el Banco Santander y el diario La Región, unas jornadas de Educación Financiera para los vecinos de dicho municipio, bajo el paraguas del proyecto www.finanzasparamortales.com.

Se trata de cuatro jornadas presenciales que versarán sobre temas básicos de economía y finanzas que afectan a todos los ciudadanos, al común de los mortales en su día a día y en el devenir de su vida cotidiana.

La primera de ellas, titulada “¿Cómo gestionar mejor mi economía personal y familiar?”, se celebrará el próximo martes 9 de diciembre a las seis y media de la tarde, en el Centro Cívico de A Ponte (Rúa Eulogio Gómez Franqueira, nº 43). Así lo anunciaron el Concejal de Hacienda y Termalismo del Ayuntamiento de Ourense, D. José Ángel Vázquez Barquero; el Director de del Banco Santander en Ourense, D. Serafín Blanco Mosquera; y el profesor D. Francisco Somohano Rodríguez, responsable de tecnología y desarrollo de contenidos del proyecto Finanzas para Mortales; en la presentación de dicho proyecto que tuvo lugar el pasado lunes 24 de noviembre en el Foro del Diario La Región celebrado en el Liceo de Ourense.

Durante algo más de una hora, los asistentes a esta primera jornada recibirán diferentes consejos y recomendaciones orientadas a gestionar de una manera más eficiente su economía personal y familiar, así como herramientas para la elaboración de un presupuesto personal y familiar, y diferentes recursos audiovisuales que contribuyan a la tarea de hacer más comprensible el complejo mundo de la economía y las finanzas.

Esta primera sesión, correrá a cargo del formador Fernando Bolívar, colaborador de la Fundación UCEIF y un experto financiero, quien afirma que “es muy importante elaborar un presupuesto personal o familiar, con el objetivo de identificar claramente cuáles son nuestros ingresos y nuestros gastos, para evitar desviaciones y no correr riesgos innecesarios. Hay que actuar con sentido común, y no gastar más de lo que se ingresa. El objetivo ideal de todo individuo o familia, sería ahorrar el 10% de lo que ingresa, de sus recursos”.

Al término de la sesión, los asistentes serán convocados a las próximas jornadas que se retomarán tras el parón navideño, los días 13, 20 y 27 de enero y que tratarán sobre temas como “La gestión de las cuentas y trámites bancarios”, “La gestión del ahorro” y “Los productos financieros y bancarios”.

Finanzas para Mortales

Es un proyecto de educación financiera promovido por la Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero (UCEIF), que cuenta con el respaldo de Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, y que tiene la pretensión de contribuir a la tarea colectiva y especialmente relevante en estos tiempos de crisis, de la educación y la difusión de la cultura económica y financiera. Además de desarrollar sesiones presenciales de educación financiera, cuenta con un portal web, www.finanzasparamortales.com.

Nace de una inquietud: que las finanzas, ese mundo técnico, serio y solo para unos pocos, se acerque a los mortales... es decir, a toda la sociedad. Pretende que cualquier persona entienda de lo que se habla en las noticias, en la política, qué le están diciendo cuando va a pedir un crédito o de qué depende una hipoteca. Es más, no solamente que lo entienda, sino que también se atreva a preguntar sobre ello y a opinar.


El Santander Financial Institute (SANFI) y la Fundación UCEIF

El Santander Financial Institute (SANFI) es el centro de referencia internacional en la generación, difusión y transferencia del conocimiento sobre el sector financiero promovido por el Banco Santander y la Universidad de Cantabria por medio de la Fundación UCEIF. Bajo su paraguas se enmarcan actividades de formación, investigación, educación financiera y gestión del Archivo Histórico de Banco Santander.

La Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero (UCEIF), nace en 2006 de la colaboración entre la Universidad de Cantabria y Banco Santander, por medio de su área corporativa Santander Universidades, con el fin de convertirse en un referente nacional e internacional en la generación y transmisión del conocimiento financiero.